Durante este período de transición político, económico y social, las cuestiones relativas a la gobernanza local, la descentralización y la democratización están en el centro de interés.
La región mediterránea ha vivido un cambio sustancial en términos de panorama político y social debido a la acción ciudadana. El cuestionamiento de los sistemas de gobierno en esta región puede probablemente influir e inspirar a otras regiones del mundo. Con vistas a analizar la nueva gobernanza y las dinámicas de cambio que se están aplicando en todo el mundo, se prestará atención particular a la gobernanza local y regional en el Mediterráneo y se podrán extraer lecciones que se pueden tomar en consideración para el futuro de la democracia local y descentralización en el mundo.
La mesa redonda tendrá como objetivo identificar los nuevos movimientos sociales y las nuevas formas de movilización social (en particular a través de las redes sociales) que aparecieron en varias ciudades del mundo y en particular en las de la región del mediterráneo. Esta sesión pondrá a la luz los nuevos modelos de gobernanza local y de acompañamiento de la sociedad civil que se están implementado después de la primavera árabe.
¿Cuáles son las expectativas de las organizaciones ciudadanas, fuertemente movilizadas, en relación con las autoridades locales? Cómo los movimientos sociales en el mundo han fomentado nuevas formas de gobernanza y como se adaptan los gobiernos locales?