Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario
Un centenario lleno de promesas

Blog

  • Todas las noticias
  •   Comunicados
  •   Blog
  •   En prensa

Un centenario lleno de promesas

10.09.2013
PDF versionImprimir

Por Alain Le Saux, Secretario General de Metropolis

Conocí el movimiento internacional de ciudades en 1988, cuando fui contratado como Director Científico de Metropolis. El Presidente, Michel Giraud, y el Secretario General, Pierre Pommellet, me propusieron trabajar para la creación de un instituto de prevención de riesgos mayores, ya que habían quedado profundamente sensibilizados con esta temática desde el terremoto de México en 1985, cuyos consecuencias fueron tan graves que aun eran visibles dos años más tarde en el 2º Congreso de Metropolis en 1987.

En ese momento nunca hubiera imaginado que un día sería Secretario General de Metropolis y que experimentaría de primera mano la enorme fuerza que ha desarrollado nuestro movimiento en los últimos años. A modo de contribución a la celebración de este centenario de nuestro movimiento, me gustaría recorder el period entre 1991-1997, ya que para mí ha sido el momento más determinante para todo lo que ha venido posteriormente.

Me gustaría brindar homenaje a los actores politicos de este periodo: Pierre Mauroy, Michel Giraud, Pasqual Maragall, Ricardo Triglia, Mamadou Diop, Jaime Ravinet, Jaime Lerner, Norbert Burger, Jorge Sampaio, Daby Diagne, Ernest Koumo Mobio, Bernard Stasi, Agustin Marina. Todos ellos tuvieron un claro y determinante vision y un compromiso clave con la acción internacional de las autoridades locales.

A nivel técnico y administrativo, me gustaría mencionar a Jean-Marie Tétard, Michel Bescond, Alberto Laplaine Guimarais, Drew Horgan, Paul Bongers, Peter Slits, Elisabeth Gateau, Margarita Obiols, Selahatin Yildirim, Marianne Anache, Regis Vigneau, Robert Smith, Badredine Senoussi, Jean-Pierre Elong Mbassi, Lakbir Shinchal, Jordi Borja, Jaime Torreslara. Todos trabajamos juntos para que nuestro movimiento triunfara defendiendo firmemente los intereses de nuestras respectivas organizaciones.

Nueva York, Curitiba, Río de Janeiro, Lisboa, Estambul, París, 6 etapas que han permitido que nuestro movimiento desarrollase un colectivo dinámico, cuyo resultado final fue la creación de CGLU. Otros desarrollos siguieron hasta la creación de CGLU en París en 2004, resultado lógico de esta secuencia, que solo constituye otro paso más, ¡entre todos los años de una larga historia que acaba de empezar!

Pulse  aquí para leer el texto completo (en francés).

Etiquetas: 
centenario
100 años
metropolis
comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores