Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario
Memories of Local Governments’ Path To Unity and Inclusiveness

Blog

  • Todas las noticias
  •   Comunicados
  •   Blog
  •   En prensa

Memories of Local Governments’ Path To Unity and Inclusiveness

26.08.2013
PDF versionImprimir

Por Peter Woods, Alcalde Emérito OAM; Embajador UCLG ASPAC; Miembro Honorario de CGLU y CGLU ASPAC

En 1992 fui nombrado Presidente Ejecutivo de la Unión Internacional de Autoridades Locales de Asia Pacífico, entre 1996-2004 ejercí el cargo de Presidente de IULA ASPAC y Vice Presidente de IULA, y formé parte del Consejo del Commonwealth Local Government Forum hasta 2004. Fueron años emocionantes, y entre ellos recuerdo muchas luchas, como por ejemplo nuestro patrocinio de China como miembro pleno de IULA en 1998. Fuerzas conservadoras intentaron impedirlo con gritos en contra, argumentando que China no era un país democrático y otros argumentos similares. Si analizamos detenidamente más allá de la superficie, muchas supuestas "democracias" muestran prácticas muy poco democráticas y, desde el punto de vista de Asia Pacífico tenemos experiencias diversas en las que hemos tratado con muchos sistemas, partiendo de la creencia de que el verdadero camino para una organización mundial requiere la tolerancia y la inclusión, si pretendemos avanzar por el camino del progreso y cambio. Si pretendiésemos aislar a todos, excepto a aquellos que tienen una democracia ejemplar, no serían muchos los miembros de nuestra organización. ¿A día de hoy quién se opondría a que China fuese parte de una organización de gobiernos locales del mundo o cualquier organización mundial? 

Posteriormente, vino el gran debate de FUSIÓN: IULA, UTO, METROPOLIS. Siempre me sentí muy agradecido por formar parte de este proceso, pero como residente australiano no podía entender la fuerte división dentro de Europa entre “francófonos” y “anglófonos”. De hecho, cuando se realizó el voto dentro de IULA, fue adoptado un voto por la fuerza unida de IULA ASPAC. Tuvimos que trabajar entonces con otras personas de tendencias similares, como Joan Clos, Norbert Burger, Alan Lloyd, Mercedes Bresso, Jeremy Smith, Pierre Schapiro y muchos otros para unir a las tres organizaciones y formar Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, mezclando las diferencias culturales.

Escogí a Selahatin Yildrim de MEWA, ya que fue mi compañero más cercano en el logro de muchas de las reformas y en la lucha por disminuir las fuerzas de reacción. Alan Lloyd, de Wales, jugó un papel político decisivo en todo el escenario, y su contribución no debería ser desestimada. Su país debería haberle brindado honor por ello. Si no lo hacen, deberíamos continuar haciéndolo nosotros.

Por tanto, mientras miramos al futuro de CGLU construyamos a partir de nuestros logros: unidad, sensibilidad intercultural, integración y la búsqueda de elementos comunes que nos unan, antes de elementos que nos separen. Continuemos construyendo una organización que se comprometa con la democracia participativa y disminuya la ineficacia estructural de los controles políticos y burocráticos centrales. Realcemos el papel de la mujer en posiciones líderes y culpemos a los gobiernos nacionales para promover reformas exponiendo su retórica a través de claros ejemplos desde los gobiernos locales y a través de CGLU a nivel mundial y las secciones regionales.

CGLU ASPAC continuará con Taipéi y Pekín, Corea del Sur y Corea del Norte, e India y Pakistán sentándose en la misma mesa. Demostraremos al Mundo que existe una forma mayor de compromiso de persona-a-persona y de gobiernos local-a–gobierno local. Espero que otras regiones hagan lo mismo y que la Organización Mundial de CGLU apoye esto y muestre que a pesar de los elementos negativos y los elementos débiles de las estructuras políticas viciadas, hay una manera muy real de continuar avanzando.

Para leer el documento completo (en inglés) por favor, pulse aquí.

Etiquetas: 
100 años
centenario
comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores