Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario
CGLU destaca el papel de los gobiernos locales en la provisión de servicios básicos

Noticias

  • Todas las noticias
  •   Comunicados
  •   Blog
  •   En prensa

CGLU destaca el papel de los gobiernos locales en la provisión de servicios básicos

19.04.2013
PDF versionImprimir

Para contribuir al papel que asumen los gobiernos locales en la prestación de servicios básicos y, en consecuencia, en mejorar el acceso y reducir la pobreza, CGLU se ha propuesto elaborar el 3er informe GOLD (Observatorio Global de Descentralización Local) sobre la gobernanza de los servicios básicos locales.

Este informe forma parte de uno de los principales objetivos estratégicos de CGLU: ser una referencia mundial de información y de conocimiento sobre la situación del gobiernos locales y regionales, sobre la democracia local y sobre los procesos de descentralización. 

Después de los informes GOLD I y GOLD II, GOLD III permitirá a los gobiernos locales y regionales aportar información y su opinión al debate sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) y, en particular, sobre la Agenda de Desarrollo Post 2015 de Naciones Unidas. 

Con ese objetivo, el pasado 17 y 18 de febrero se reunió el 2º Comité de Pilotaje de GOLD III en la sede del Secretariado Mundial de CGLU en Barcelona. Este encuentro, que marca el punto intermedio del proceso de elaboración del informe de GOLD III, reunió al coordinador del informe, David Satterthwaite y al equipo de expertos regionales, a las secciones de CGLU y a diferentes partners del proyecto, para debatir los capítulos regionales y definir las próximas etapas. 

Durante estos dos días se realizó importante intercambio de información y se definieron algunas conclusiones previas: 

  • Independientemente de cómo se distribuyen las responsabilidades en la prestación de los servicios básicos en las diferentes regiones del mundo, la participación de los gobiernos locales es esencial para facilitar el acceso a toda la población y promover un marco de “multi-gobernanza” de estos servicios. Asimismo, la participación de los gobiernos locales es necesaria pero no suficiente para asegurar un suministro sostenible y de calidad;
  • La falta de información a nivel local está perjudicando la capacidad de los gobiernos locales para suministrar los servicios básicos locales. Los datos censales agregados generados por las instituciones nacionales no permiten identificar los territorios con mayores desigualdades y por ende necesidades, para dirigir los servicios a las poblaciones más necesitadas. 
  • Los residentes de los asentamientos informales suelen pagar más (por unidad de consumo) por los servicios básicos que el resto de la población (especialmente en agua y saneamiento);
  • La innovación ofrece soluciones endógenas a los problemas locales. Es esencial analizar las respuestas locales para construir soluciones creativas a los desafíos en la provisión de servicios básicos. Muy frecuentemente estas innovaciones necesitan del apoyo de otros niveles de gobierno, desde los proyectos micro hasta los de largo alcance. 

Después de esta reunión y una vez de que se completen las revisiones de cada uno de los capítulos, se realizarán seminarios en las regiones con representantes electos locales y profesionales para presentar y debatir el contenido y extraer recomendaciones políticas con el objeto de mejorar la prestación de servicios básicos a la ciudadanía. 

El informe final GOLD III se presentará durante el IV Congreso Mundial de CGLU de Rabat en 2013 y será publicado en 2014, en víspera de la fecha anunciada por la comunidad internacional para la realización de los ODMs de Naciones Unidas. 

Etiquetas: 
GOLD
acceso servicios básicos
ODMs Post-2015
Rabat 2013
Congreso CGLU
Adress inequalities
comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores