Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario

Promover el desarrollo económico local

Promover la Diversidad

Promover la Diversidad

PDF versionImprimir
  • La cultura en el desarrollo sostenible
  • Promover el desarrollo económico local
  • El derecho a la ciudad: Luchando contra las desigualdades urbanas

La Cooperación de Ciudad a Ciudad integra elementos innovadores a las nociones tradicionales de cooperación entre ciudades. Se crean asociaciones entre las comunidades para ser solidarios a nivel internacional y tener beneficios mutuos. Tomando en cuenta el marco de la OIT para la Cooperación Sur-Sur y Triangular, se pueden aprovechar las experiencias existentes de Cooperación de Ciudad a Ciudad para promover la inclusión social y lograr otros objetivos de desarrollo.

La sesión tiene como objetivo presentar soluciones de desarrollo local y el impacto de las mismas en la inclusión social y la erradicación de la pobreza, haciendo hincapié en los resultados positivos de la cooperación sur-sur entre autoridades locales, representantes de los interlocutores sociales y el aporte de otros actores del desarrollo en el contexto de la cooperación Sur-Sur.

Preguntas clave:

  • En el marco de la Cooperación de Ciudad a Ciudad, ¿Cómo puede la Cooperación Sur-Sur y triangular ser reforzada para promover y desarrollar estrategias locales de desarrollo económico e inclusión social (en particular para los migrantes)?
  • ¿Qué beneficios se pueden obtener de la Cooperación ya existente de Ciudad a Ciudad y cómo pueden los interlocutores sociales (organizaciones de trabajadores y empleadores) contribuir a la promoción del trabajo decente en este contexto?
  • ¿Cómo podemos destacar el papel de los gobiernos locales en el desarrollo económico local, dentro del marco post 2015?

La Cooperación de Ciudad a Ciudad integra elementos innovadores a las nociones tradicionales de cooperación entre ciudades. Se crean asociaciones entre las comunidades para ser solidarios a nivel internacional y tener beneficios mutuos. Tomando en cuenta el marco de la OIT para la Cooperación Sur-Sur y Triangular, se pueden aprovechar las experiencias existentes de Cooperación de Ciudad a Ciudad para promover la inclusión social y lograr otros objetivos de desarrollo.

La sesión tiene como objetivo presentar soluciones de desarrollo local y el impacto de las mismas en la inclusión social y la erradicación de la pobreza, haciendo hincapié en los resultados positivos de la cooperación sur-sur entre autoridades locales, representantes de los interlocutores sociales y el aporte de otros actores del desarrollo en el contexto de la cooperación Sur-Sur.

Preguntas clave:

  • En el marco de la Cooperación de Ciudad a Ciudad, ¿Cómo puede la Cooperación Sur-Sur y triangular ser reforzada para promover y desarrollar estrategias locales de desarrollo económico e inclusión social (en particular para los migrantes)?
  • ¿Qué beneficios se pueden obtener de la Cooperación ya existente de Ciudad a Ciudad y cómo pueden los interlocutores sociales (organizaciones de trabajadores y empleadores) contribuir a la promoción del trabajo decente en este contexto?
  • ¿Cómo podemos destacar el papel de los gobiernos locales en el desarrollo económico local, dentro del marco post 2015?
  • FR
  • EN
Hashtag: 
Rabat2013

Organización International del Trabajo (OIT)

FAMSI

Latest?: 
No
orden: 
1
Ponentes: 
Khalifa Ababacar Sall
Rosa Pavanelli
Wolfgang Schuster
Organizadores

Organización International del Trabajo (OIT)

FAMSI

Ponentes

  • Khalifa Ababacar SallKhalifa Ababacar Sall
  • Rosa Pavanelli Rosa Pavanelli
  • Wolfgang SchusterWolfgang Schuster
<>
Khalifa Ababacar Sall
Senegal
SesionesPLENARIA INTRODUCTORIA

Khalifa Ababacar Sall

Alcalde de Dakar, Sénégal / Presidente de CLGU Africa

Khalifa Ababacar Sall est maire de Dakar depuis avril 2009 et ancien ministre de l’économie. En tant que maire de Dakar, il promeut la bonne gouvernance avec l’objectif d’un service public municipal de qualité rendu aux citoyens suivant les standards les plus élevés de la transparence, ainsi que la démocratie participative  au moyen de nouvelles dynamiques inclusives afin de créer des cadres de mobilisation d’une citoyenneté active et vigilante. Son ambition est de faire de Dakar une ville moderne au moyen d’investissements structurants qui visent à améliorer le cadre et la qualité de vie avec des objectifs d’innovation et dans une logique de développement durable. Une ville ouverte à toutes les fraternités qui engage avec les villes du monde entier des coopérations dynamiques qui servent la finalité d’un partenariat gagnant-gagnant.

Rosa Pavanelli
France
SesionesPromover el desarrollo económico local

Rosa Pavanelli

Secretary General of Public Services International (PSI)

Rosa Pavanelli is the Secretary General of Public Services International (PSI), the global union federation for public sector trade unions. She started her trade union activity in 1978 while working with the Ministry of Labour in Brescia. In 1986 she became a member of FP-CGIL’s Secretariat, responsible for the municipal sector, and then for the healthcare sector. She later worked full time for CGIL, becoming regional General Secretary in 1999, and later President of the public sector branch of CGIL. She has also served as Vice President of the European Public Service Union Federation in 2009, and PSI Vice President for the European Region.

Rosa Pavanelli has made it her life work to relentlessly strive for the dream of the better world that we can build together, in solidarity. She was an activist in the labour movement from an early age. “Being a unionist is genetic for me,” noting that her father was a prominent trade union leader with the Italian General Confederation of Labour (CGIL).

Wolfgang Schuster
Bruselas
web
SesionesPromover el desarrollo económico local

Wolfgang Schuster

President of the Council of European Municipalities and Regions (CEMR)

Wolfgang Schüster is Regional Councillor of Stuttgart (Germany), Vice-President of UCLG, former Mayor of Stuttgart (Germany) and President of the Council of European Municipalities and Regions (CEMR), the European Section of UCLG.

Dr. Schüster was the Lord Mayor of Stuttgart from January 1997 until January 2013. The biggest and most high-profile project during his office has been Stuttgart 21 – a major rail project to build a new underground through station for Stuttgart, also encompassing connections to existing surface and underground lines.

Schuster is longlisted for the 2008 World Mayor award and was voted second most successful Mayor in Germany in a survey by Wirtschaftswoche magazine. In October 2008, the German Chancellor Angela Merkel named Schuster the German member of a 12-strong reflection group called the "Council of Wise Men to Rethink Europe" which is headed by former Spanish Prime Minister Felipe Gonzalez.

comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores