Sadi Melo Moya
Alcalde de la I. Municipalidad de El Bosque
Sadi Melo Moya fue nombrado en el cargo en 1991, por el entonces Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, transformándose en uno de los fundadores y único alcalde de la comuna. Tras los comicios municipales de 2012 – en donde obtuvo un 66 por ciento de los votos- ha sido reelecto en seis oportunidades consecutivas.
En la actualidad ejerce, además, como Secretario General de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, y como presidente de la Asociación de Municipalidades "Ciudad Sur", entidad integrada por los alcaldes de 7 Municipios del sector sur de Santiago: El Bosque, La Pintana, Lo Espejo, San Joaquín, Pedro Aguirre Cerda, La Granja y San Ramón.
Entre otros cargos desempeñados, se cuenta el de vicepresidente y miembro de la comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipalidades -entre el 2002 y 2004- y la presidencia de la comisión de infancia de esa entidad, desde el 2007 al 2009.
Líder de una corriente interna del Partido Socialista de Chile: el Colectivo de Identidad Socialista –surgido en el Congreso Extraordinario de Concepción, en 1998, como una alternativa crítica a las direcciones del partido-, Sadi Melo ha sido electo en diversas ocasiones como miembro del Comité Central y de la Comisión Política, llegando a ejercer la Vicepresidencia del Partido Socialista de Chile.
Entre los años 1974 y 1977, estudió Economía en la Universidad de Chile, ingresando posteriormente a la Universidad Técnica del Estado (actual USACH), en donde obtuvo el título de Profesor de Castellano. En 1988 cursó un Magíster en Urbanismo en la Universidad Católica de Chile.
Durante el régimen militar expresó su vocación de servicio público a través de la actividad política, e ingresó a colaborar en el Servicio Evangélico para el Desarrollo, SEPADE, con el objetivo de ayudar a la erradicación de la pobreza en la zona sur de la Región Metropolitana, principalmente en lo que hoy es la comuna de El Bosque y sus alrededores, antes La Cisterna y San Bernardo.