Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario

Participación ciudadana y gobernanza local

Acompañar la Nueva Gobernanza Local

Acompañar la Nueva Gobernanza Local

PDF versionImprimir
  • Participación ciudadana y gobernanza local
  • Dinámicas del cambio en el Mediterráneo
  • Democracia local y agenda del desarrollo

El debate rondará la participación ciudadana en la gobernanza local en tanto que derecho esencial para reforzar la democracia. La sesión será una oportunidad para debatir sobre los desafíos de crear alianzas y plataformas sobre el derecho a la participación ciudadana en la gobernanza local. La Carta Mundial sobre la Participación Ciudadana en la Gobernanza Local servirá de documento de referencia a las discusiones y estará abierta al apoyo mediante firma.

El debate rondará la participación ciudadana en la gobernanza local en tanto que derecho esencial para reforzar la democracia. La sesión será una oportunidad para debatir sobre los desafíos de crear alianzas y plataformas sobre el derecho a la participación ciudadana en la gobernanza local. La Carta Mundial sobre la Participación Ciudadana en la Gobernanza Local servirá de documento de referencia a las discusiones y estará abierta al apoyo mediante firma.

  • FR
  • EN
Hashtag: 
Rabat2013

LogoLink

Latest?: 
No
orden: 
1
Ponentes: 
Francisco Javier León de la Riva
Jean-Claude Frécon
Sadi Melo Moya
Silvio Caccia Bava
Organizadores

LogoLink

Ponentes

  • Francisco Javier León de la Riva Francisco Javier León de la Riva
  • Jean-Claude FréconJean-Claude Frécon
  • Sadi Melo MoyaSadi Melo Moya
  • Silvio Caccia BavaSilvio Caccia Bava
<>
Francisco Javier León de la Riva
España
SesionesParticipación ciudadana y gobernanza local

Francisco Javier León de la Riva

Alcalde de Valladolid

Francisco Javier León de la Riva es un médico y políticoespañol del Partido Popular. Es el alcalde de Valladolid desde el año 1995 hasta la actualidad, siendo elegido en 2011 por mayoría absoluta para una quinta legislatura con el mayor número de concejales de todas sus participaciones. Es también el alcalde que más años ha permanecido al frente del consistorio vallisoletano. Para los resultados de las elecciones municipales en Valladolid desde 1979, ver el artículo Ayuntamiento de Valladolid.

Nació en Valladolid, y estudió secundaria en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Valladolid. Más tarde, se doctoró en Medicina en la Universidad de Valladolid, especialidad Obstetricia y Ginecología, siendo profesor titular de la misma, en la actualidad en situación de excedencia. Más tarde ocupó el puesto de jefe clínico del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universitario. Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Ex director de la Escuela Universitaria de Enfermería. Miembro del Comité Ejecutivo Provincial del Partido Popular de Valladolid. Miembro del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular. Mantiene una relación estrecha con el Expresidente de Gobierno José María Aznar y su esposa Ana Botella, de quién fue ginecólogo. Está casado y tiene tres hijos.

Jean-Claude Frécon
Francia
SesionesParticipación ciudadana y gobernanza local

Jean-Claude Frécon

Président de la Chambre des pouvoirs locaux du Congrès du Conseil de l’Europe

Il est Sénateur du département de la Loire en Rhône-Alpes et Conseiller Municipal de Pouilly-lès-Feurs. Il est aussi membre de l’Association des Maires en France, chargé en particulier des rapports financiers entre l’Etat et les collectivités locales. 

Il est membre du Congrès des pouvoirs locaux et régionaux du Conseil de l'Europe depuis 1994. Il est Vice-Président du Congrès depuis 2002 est Président de la délégation française du Congrès depuis 2004.

Il est Vice-Président du groupe d'experts indépendants sur la Charte européenne de l'autonomie locale et a été, à ce titre-là, rapporteur en juin 1998 sur « les finances et les compétences des collectivités territoriales en Europe » et, en juin 2000, sur « les ressources financières des collectivités locales, leurs compétences et le principe de subsidiarité ».

Il a également été Rapporteur du Congrès pour l’Azerbaïdjan, "l’Ex-République Yougoslave de Macédoine", la Roumanie ainsi que Rapporteur sur la situation financière des collectivités locales en Allemagne et Rapporteur général du Forum Européen pour la démocratie locale à Kiev (2009).

Il a observé des élections en Albanie, Azerbaïdjan, "Ex-République Yougoslave de Macédoine", Israël, Palestine, Roumanie et Tchétchénie. Il a par ailleurs effectué des missions à Sarajevo pour la préparation des élections et au Maroc pour la mise en place de la décentralisation. En outre, il a participé à plusieurs missions de suivi pour évaluer l’application de la Charte Européenne de l’Autonomie Locale en Albanie, Arménie, Belarus, Croatie, Georgie, Monténégro, Russie, Slovénie et Lettonie. 

Sadi Melo Moya
Chile
SesionesParticipación ciudadana y gobernanza local

Sadi Melo Moya

Alcalde de la I. Municipalidad de El Bosque

Sadi Melo Moya fue nombrado en el cargo en 1991, por el entonces Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, transformándose en uno de los fundadores y único alcalde de la comuna. Tras los comicios municipales de 2012 – en donde obtuvo un 66 por ciento de los votos- ha sido reelecto en seis oportunidades consecutivas.

En la actualidad ejerce, además, como Secretario General de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, y como presidente de la Asociación de Municipalidades "Ciudad Sur", entidad integrada por los alcaldes de 7 Municipios del sector sur de Santiago: El Bosque, La Pintana, Lo Espejo, San Joaquín, Pedro Aguirre Cerda, La Granja y San Ramón.

Entre otros cargos desempeñados, se cuenta el de vicepresidente y miembro de la comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipalidades -entre el 2002 y 2004- y la presidencia de la comisión de infancia de esa entidad, desde el 2007 al 2009.

Líder de una corriente interna del Partido Socialista de Chile: el Colectivo de Identidad Socialista –surgido en el Congreso Extraordinario de Concepción, en 1998, como una alternativa crítica a las direcciones del partido-, Sadi Melo ha sido electo en diversas ocasiones como miembro del Comité Central y de la Comisión Política, llegando a ejercer la Vicepresidencia del Partido Socialista de Chile.

Entre los años 1974 y 1977, estudió Economía en la Universidad de Chile,  ingresando posteriormente a la Universidad Técnica del Estado (actual USACH), en donde obtuvo el título de Profesor de Castellano. En 1988 cursó un Magíster en Urbanismo en la Universidad Católica de Chile.

Durante el régimen militar expresó su vocación de servicio público a través de la actividad política, e ingresó a colaborar en el Servicio Evangélico para el Desarrollo, SEPADE, con el objetivo de ayudar a la erradicación de la pobreza en la zona sur de la Región Metropolitana, principalmente en lo que hoy es la comuna de El Bosque y sus alrededores, antes La Cisterna y San Bernardo.

Silvio Caccia Bava
Brasil
SesionesParticipación ciudadana y gobernanza local

Silvio Caccia Bava

Fondateur de l’Institut Polis

Silvio Caccia Bava  est sociologue, directeur du Monde diplomatique Brasil. Il est également chercheur à l’Institut Pólis de São Paulo et coordinateur d’un réseau mondial sur la participation citoyenne et la gouvernance locale, Logolink.

comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores