Las tecnologías inteligentes de las ciudades contribuyen a mejorar la calidad de vida en la ciudad. Las ciudades inteligentes contribuyen a la prosperidad de todos los ciudadanos, utilizando las informaciones disponibles más eficazmente, permitiendo prever los problemas y resolviéndolos de manera más proactiva, coordinando los recursos para actuar más eficientemente. Estas tecnologías, implementadas en diferentes sectores (energía, transportes, agua, seguridad pública, salud) permiten responder a las demandas de los ciudadanos más equitativa y eficazmente.
La tasa de urbanización en todas las regiones del mundo es más alta que nunca y, según las previsiones, seguirá aumentando en los próximos años. Sin embargo, las desigualdades también crecen en las ciudades.
Cuestiones claves:
- ¿Cómo pueden los proyectos de ciudades inteligentes responder a la demanda de los ciudadanos para un mejor acceso a los servicios básico y reducir asimismo?
- ¿Cómo los proyectos de ciudades inteligentes permiten a los líderes locales de capitalizar mejor las infraestructuras existentes y conectar mejor los servicios existentes?
- ¿Cómo pueden los proyectos de ciudades inteligentes, presentes en los países desarrollados, responder a los desafíos de los países con pocos ingresos?