En un contexto de crisis económica y política como el actual se plantea la necesidad de buscar nuevas fórmulas de decisión y gestión pública, especialmente a través de la participación ciudadana como forma de gobernanza de los servicios básicos. La presentación de casos permitirá presentar la democracia participativa como elemento de mitigación del impacto de la crisis a nivel local.
Asimismo, serán presentados los principales resultados del Tercer Informe de CGLU sobre Descentralización y Democracia Local, instrumento de análisis, reflexión y lobby para que los gobiernos locales contribuyan a la mejora de las sociedades del futuro a través de fórmulas democráticas y participativas.
Cuestiones clave:
- Acceso a los servicios básicos: necesidad de garantizar seguridad en el acceso universal a los servicios básicos. Principales conclusiones Informe GOLD III.
- Urbanización: los procesos de urbanización generan tensiones en la prestación de servicios, pero permiten rendimientos crecientes de escala en la prestación. Fenómeno incremento de la pobreza urbana.
- Participación ciudadana: empoderamiento, corresponsabilidad, democracia participativa, toma de decisiones compartida, legitimación de los poderes públicos.
- Nuevos actores en la prestación de servicios: colaboración público-privada, asociaciones de ciudadanos. Incremento de la eficacia y eficiencia de la gestión pública de los servicios.
Organizadores