Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario

Participación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Mejorar la Calidad de Vida

Mejorar la Calidad de Vida

PDF versionImprimir
  • Financiación y gobernanza de los servicios básicos a nivel local
  • Participación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III
  • Ciudades inteligentes

En un contexto de crisis económica y política como el actual se plantea la necesidad de buscar nuevas fórmulas de decisión y gestión pública, especialmente a través de la participación ciudadana como forma de gobernanza de los servicios básicos. La presentación de casos permitirá presentar la democracia participativa como elemento de mitigación del impacto de la crisis a nivel local.

Asimismo, serán presentados los principales resultados del Tercer Informe de CGLU sobre Descentralización y Democracia Local, instrumento de análisis, reflexión y lobby para que los gobiernos locales contribuyan a la mejora de las sociedades del futuro a través de fórmulas democráticas y participativas.

Cuestiones clave:

  • Acceso a los servicios básicos: necesidad de garantizar seguridad en el acceso universal a los servicios básicos. Principales conclusiones Informe GOLD III.
  • Urbanización: los procesos de urbanización generan tensiones en la prestación de servicios, pero permiten rendimientos crecientes de escala en la prestación. Fenómeno incremento de la pobreza urbana.
  • Participación ciudadana: empoderamiento, corresponsabilidad, democracia participativa, toma de decisiones compartida, legitimación de los poderes públicos.
  • Nuevos actores en la prestación de servicios: colaboración público-privada, asociaciones de ciudadanos. Incremento de la eficacia y eficiencia de la gestión pública de los servicios.

En un contexto de crisis económica y política como el actual se plantea la necesidad de buscar nuevas fórmulas de decisión y gestión pública, especialmente a través de la participación ciudadana como forma de gobernanza de los servicios básicos. La presentación de casos permitirá presentar la democracia participativa como elemento de mitigación del impacto de la crisis a nivel local.

Asimismo, serán presentados los principales resultados del Tercer Informe de CGLU sobre Descentralización y Democracia Local, instrumento de análisis, reflexión y lobby para que los gobiernos locales contribuyan a la mejora de las sociedades del futuro a través de fórmulas democráticas y participativas.

Cuestiones clave:

  • Acceso a los servicios básicos: necesidad de garantizar seguridad en el acceso universal a los servicios básicos. Principales conclusiones Informe GOLD III.
  • Urbanización: los procesos de urbanización generan tensiones en la prestación de servicios, pero permiten rendimientos crecientes de escala en la prestación. Fenómeno incremento de la pobreza urbana.
  • Participación ciudadana: empoderamiento, corresponsabilidad, democracia participativa, toma de decisiones compartida, legitimación de los poderes públicos.
  • Nuevos actores en la prestación de servicios: colaboración público-privada, asociaciones de ciudadanos. Incremento de la eficacia y eficiencia de la gestión pública de los servicios.
  • FR
  • EN
Hashtag: 
Rabat2013

Observatorio Internacional de la Democracia Participativa - OIDP

Comisión Descentralización y Autonomía Local

Ponentes: 
Bachir Kanoute
Carles Agustí
Jairo Jorge
Joan Carles Garcia Cañizares
Paul Smoke
Pierre Bauby
Zineb El Adaoui
Organizadores

Observatorio Internacional de la Democracia Participativa - OIDP

Comisión Descentralización y Autonomía Local

Ponentes

  • Bachir KanouteBachir Kanoute
  • Carles AgustíCarles Agustí
  • Jairo JorgeJairo Jorge
  • Joan Carles Garcia CañizaresJoan Carles Garcia Cañizares
  • Paul Smoke Paul Smoke
  • Pierre BaubyPierre Bauby
  • Zineb El AdaouiZineb El Adaoui
<>
Bachir Kanoute
Senegal
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Bachir Kanoute

ENDA and Coordinator of OIDP Africa  

Bachir Kanoute es Urbanista y Director Ejecutivo de la organización Enda ECOPOP (www.endaecopop.org) especializado en el acompañamiento de procesos de descentralización, gobernanza, desarrollo local, refuerzo de las capacidades de las autoridades locales y de los actores de la sociedad civil y acompañamiento comunitario en África y el Caribe.

Esta vasta misión le lleva a viajar por África para acompañar los gobiernos centrales y locales de muchos países africanos con el fin de consolidar sus todavía frágiles procesos de descentralización. Experto de diferentes organizaciones internacionales como el Banco Mundial, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU-HABITAT), Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad del Estado de Nueva York, GIZ etc.). Además ha dirigido diferentes misiones de alto nivel en diferentes países africanos y caribeños (Burkina Faso, Camerún, Mauritania, Madagascar, Mali, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Senegal y Haití).

También es autor de varias guías y manuales de formación y capacitación dirigidos a dirigentes locales y comunidades de base:

  • Gobernanza y Liderazgo Local
  • Descentralización, movilización social y comunitaria para el desarrollo local en África.
  • Servicio y mantenimiento de equipos, infraestructuras y servicios sociales de base.
  • Presupuesto Participativo en África Francófona.  Este manual, editado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Urbanos (ONU-HABITAT),  tiene el objetivo de promover el enfoque de la gobernanza participativa y transparente en la gestión pública de las colectividades territoriales africanas.

Bachir es el representante de la Plataforma Africana del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, lanzada el 7 de diciembre de 2012 en Dakar en presencia de 13 países africanos. Es profesor de Máster en la Unkversidad Cheikh Anta DIOP de Dakar-Senegal i en el Instituto de Desarrollo y Derechos del Hombre y de los Pueblos.

Carles Agustí
España
web
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Carles Agustí

Comisionado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barcelona. Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) 

Licenciado en Ciencias Políticas, con especialización en Relaciones Internacionales. Comisionado de Participación Ciudadana y Asociacionismo del Ayuntamiento de Barcelona. Profesor visitante de la Universidad Rovira i Virgili y de la Universidad de Barcelona. Co-Presidente del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP). También es Vicepresidente de la Asociación Catalana de Comunicación, Investigación y Estrategia Política (ACCIEP). Además ha sido miembro del Consejo Rector del Centro de Estudios de Opinión (CEO) y Director General de Asuntos Interdepartamentales del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña.

Jairo Jorge
Brasil
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Jairo Jorge

Alcalde de Canoas

Jairo Jorge, 50 años, es periodista. Del 1993 al 2000, ejerció la profesión en varias cadenas de televisión. En 1988 fue elegido concejal más votado por el Partido de los Trabajadores del interior de la Provincia del Rio Grande do Sul, Brasil. En 2003 fue secretario adjunto de la Secretaría Especial del Consejo de Desarrollo Económico y Social de la Presidencia de la República. También ocupó los cargos de Jefe de Gabinete y  Secretario Ejecutivo del Ministerio de Educación. Hasta el año de 2008 el alcalde de Canoas fue Pro Rector de Asuntos Comunitarios de la Universidad Luterana del Brasil (ULBRA) y hace más de 20 años que actúa en la vida pública. Jairo Jorge fue elegido alcalde de Canoas en 2008, desde cuando construyó una gestión participativa, innovadora y transparente que resultó en grandes cambios en la ciudad. En 2012 fue reelegido con 71,27% de los votos, la sexta votación más alta de Brasil y la más grande de la región sur.

Joan Carles Garcia Cañizares
España
web
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Joan Carles Garcia Cañizares

Alcalde de Tordera, Barcelona

Joan Carles Garcia Cañizares es actualmente Alcalde de Tordera, Barcelona, desde 1995 y  Diputado Provincial desde 2007. En el pasado ha desempeñado diversos cargos en el ámbito del mundo local, entre los que destacan el de Consejero Nacional de la Associació Catalana de Municipis (2003-11) y Miembro de la Comisión de Juventud de la Federación Española de Municipios y Provincias (2003-11).

Paul Smoke
Estados Unidos
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Paul Smoke

Profesor en la Universidad de Nueva York

Paul Smoke es profesor de Hacienda Pública y Planificación y Director de Programas Internacionales de la Robert F. Wagner Graduate School of Public Service de la Universidad de Nueva York. Es especialista en reforma del sector público, descentralización y desarrollo urbano en países en desarrollo y en transición. Anteriormente fue profesor en el MIT y colaboró con el Instituto Harvard para el Desarrollo Internacional. Smoke ha escrito, editado o coeditado varios libros y publicado muchos artículos sobre descentralización y gobiernos locales. Ha trabajado con numerosos organismos internacionales, como el Banco Mundial, el PNUD, USAID, varias agencias europeas de desarrollo, agencias de la ONU e instituciones financieras internacionales. Se desempeñó como coordinador técnico del informe GOLD II, Finanzas Gobierno Local: Los desafíos del siglo 21 (CGLU).

Pierre Bauby
Francia
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Pierre Bauby

Profesor de Ciencias Políticas, Universidad de Paris 8

Pierre Bauby es investigador y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad  Paris 8, especializado en servicios públicos y políticas públicas. Además, forma parte, como experto, del Intergrupo de Servicios Públicos del Parlamento Europeo, del Comité Europeo Económico y Social (CESE) así como de otras redes europeas. Sus trabajos más recientes versan sobre la europeización de los servicios públicos y los retos de su regulación.

También es autor de varias obras, en particular el capítulo Europa del Informe GOLD III sobre “La gobernanza de los servicios públicos locales de base”, CGLU, 2013; Proporcionar servicios públicos de alta calidad en Europa sobre la base de los valores del Protocolo 26 del Tratado de Lisboa, CESI, 2012;  La europeización de los servicios públicos, Presses de SciencePo, Paris, 2011; Servicio público, servicios públicos, La Documentation Française, Paris, 2011; Mapeamiento de los servicios públicos en la Unión Europea y los 27 estados-miembro, Bruselas, 2010.

Zineb El Adaoui
Marruecos
SesionesParticipación y servicios básicos a nivel local - Presentación de Gold III

Zineb El Adaoui

Presidenta del Tribunal Regional de Cuentas

Presidenta del Tribunal de Cuentas de Rabat/Gharb desde 2004, miembro del Consejo Nacional de los Derechos del Hombre, Zineb El Adaoui es titulada superior en Ciencias Económicas, especializada en Hacienda Pública. En estos momentos está preparando su tesis de doctorado sobre “El Tribunal de Cuentas Marroquí: del control de cuentas al control de gestión. ¿Cuál es su eficacia?”.

Fue la primera mujer marroquí en ser nombrada juez de cuentas en 1984. Presidenta de sección en el Tribunal de Cuentas desde 1993 a 2004, en 2004 se convirtió en magistrada con altos honores.

Miembro de la oficina marroquí afiliada al Forum Internacional de Mujeres, Zineb El Adaoui ha sido miembro de la Comisión Consultiva por la Regionalización (CCR-2010) y de la Alta Instancia de la Reforma de la Justicia (HIRJ -2012/2013).

Además posee un título de la Oficina de Servicios de Auditoría de Canadá (BSV) sobre verificación integrada así como un título del Programa Americano de estudiantes internacionales “ Las mujeres como lideresas en el área de los negocios y de la economía”.

En el marco de sus trabajos sobre economía en el Islam, Zineb El Adaoui ha dinamizado algunas charlas ante la presencia del Rey Mohamed VI en torno a la salvaguarda de los fondos públicos en el Islam.

comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores