Jump to navigation

Inicio

Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA

  • EN
  • FR
  • ES

Formulario de búsqueda

  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Rabat 2013. IMAGINAR LA SOCIEDAD, CONSTRUIR LA DEMOCRACIA
  • Programa
  • Debates
  • ¡Inscríbase
    AHORA!
  • Centenario
PLENARIA ESTRATÉGICA I

PLENARIA ESTRATÉGICA I

04.10.2013
PDF version

.

Diseñar el futuro urbano : El futuro que queremos
Programa de Desarrollo Post-2015

.

Contenido Clave
World Secretariat's involvement in Post-2015 processUCLG Members involvement in Post-2015 processUCLG President nominated as a member of the High-Level Panel1st High-Level Panel, 24-25 September 20122nd High-Level Panel, 1-2 November 2012UCLG Task-Force on Post-2015 agendaUCLG contributions to the Post-2015 consultation3rd High-Level Panel, 29 January - 1 February 20134th High-Level Panel 25-27 March 2013
Enlaces relacionados
The World We Want 2015 PlatformNuestra visión sobre la Agenda Post 2015Gobernanza localEnfrentar la desigualdad en las ciudadesEmpleo y medios de subsistenciaUrbanización sostenibleModelo de carta(Resumen en español) The role of local and regional authorities in the post-2015 development(Resumen en español) The role of local and regional authorities in the post-2015 development Comunicado Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales para Post-2015 y Habitat III El papel de las autoridades locales y regionales en la agenda para el desarrollo de las naciones unidas post-2015 (Resumen) (En inglés) Briefing - Culture and Development(En inglés) National Consultations contacts(En inglés) UCLG Position Paper on Urban Inequalities - See more at: http://www.uclg.org/es/temas/odms-post-2015#sthash.R3VvrnjT(En inglés) Inputs of UCLG President in 1st High-Level Panel (En inglés) Inputs of UCLG President in 1st High-Level Panel(En inglés) UCLG Africa contribution on Governance(En inglés) Post-2015 UN Development Agenda: UN System wide preparations(En inglés) UN Secretary General appoints High-Level Panel on Post-2015 development agenda

 

Esta sesión plenaria estratégica estará dedicada a la Agenda de Desarrollo Post-2015. Tras la presentación, el día anterior, en la 68ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del balance sobre la consecución de los ODM y del primer borrador de la futura Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Post-2015, esta plenaria profundizará el diálogo entre la comunidad internacional y los líderes locales y regionales en aras de abordar distintas cuestiones, a saber:

¿Cuáles son los objetivos de la nueva Agenda de Desarrollo?; ¿Cómo han de integrarse la Agenda de Desarrollo Post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuyos principios han sido adoptados en Rio+20?; ¿Qué objetivos desean los gobiernes locales y regionales incluir en esta nueva Agenda? Esta sesión prestará asimismo particular atención a la labor desarrollada por el Panel de Alto Nivel, del cual forma parte el señor Kadir Topbaş, y que representa las voces de los Gobiernos Locales y Regionales, así como al Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales para Post-2015 y Habitat III, facilitado por CGLU e integrado por la mayoría de las redes locales y regionales activas internacionalmente.

#Rabat2013
 
Tweet #Rabat2013

Ponentes

  • Adolf MwesigeAdolf Mwesige
  • Amina J. MohammedAmina J. Mohammed
  • Aromar ReviAromar Revi
  • Fatima Zahra Mansouri Fatima Zahra Mansouri
  • Femi OkeFemi Oke
  • Kadir TopbaşKadir Topbaş
  • Paul CarrascoPaul Carrasco
<>
Adolf Mwesige
Uganda
SesionesPLENARIA ESTRATÉGICA I

Adolf Mwesige

Minister of Local Government, Uganda / CLGF Board Member

Hon. Adolf Mwesige has over 17 years of legal experience. Hon. Mwesige joined the Parliament of Uganda in 1996 is currently the Minister of Local Government of the Republic of Uganda. Hon. Adolf Mwesige started his legal career in the Ministry of Foreign Affairs from 1992-1996. He is an advocate of the High Court of Uganda.He served in the Government of the Republic of Uganda in the following capacities: Minister of State, Office of the Vice President (2003-04), Minister of State in the Attorney General’s Chambers in the Ministry of Justice and Constitutional Affairs (2004-06) and Cabinet Minister for General Duties in charge of Coordination and Monitoring in the Office of the Prime Minister.

Amina J. Mohammed
Nigeria
SesionesPLENARIA ESTRATÉGICA I

Amina J. Mohammed

Special Advisor of the Secretary-General on Post-2015 Development Planning

Amina J. Mohammed of Nigeria is the Secretary-General’s Special Adviser on Post-2015 Development Planning.

Ms. Mohammed was previously Senior Special Assistant to the President of Nigeria on the Millennium Development Goals after serving three Presidents over a period of six years. From 2002-2005, Ms. Mohammed served as coordinator of the Task Force on Gender and Education for the United Nations Millennium Project.

Aromar Revi
India
SesionesPLENARIA ESTRATÉGICA I

Aromar Revi

Director, Indian Institute for Human Settlements

Aromar Revi is an international practitioner, consultant, researcher and educator with close to thirty years of inter-disciplinary experience in public policy and governance, the political economy of reform, development, technology, risk mitigation, sustainability and human settlements. He is the Director of the Indian Institute for Human Settlements (IIHS) India’s prospective independent national University for Research & Innovation addressing its challenges of urbanisation.

He is a member of the Leadership Council of the Sustainable Development Solutions Network (UNSDSN) and co-chair of the Urban thematic group that is leading the process of framing an urban Sustainable Development Goal (SDG); Coordinating Lead Author of the IPCC Assessment Report 5 on Urban Areas; and a Fellow of the India China Institute at the New School University, New York.

He has been a senior advisor to various ministries of the Government of India, consulted with a wide range of UN, multilateral, bilateral development and private sector institutions & works on economic, environmental & social change at global, regional and urban scales.

Aromar has led over a hundred major research, consulting and implementation assignments in India and abroad; lectured and taught at close to three dozen of the world’s leading Universities and think tanks across five continents; has helped structure, design and review development investments in excess of $ 4 billion; worked on three of the world’s ten largest cities; across twenty-five of India’s twenty-eight states apart from multiple international projects in half a dozen countries.

Fatima Zahra Mansouri
Marruecos

Fatima Zahra Mansouri

Maire de la ville de Marrakech

Fatima Zahra Mansouri is the current and first female Mayor of town of Marrakech in Morocco since 2009. She is the second woman as mayor in the history of Morocco. 

She studied law in France and started her career as a lawyer, founding a law firm that specializes in commercial and real estate transactions. She served as a municipal counselor for the Authenticity and Modernity Party (PAM).

Femi Oke
Washington
web
SesionesReforzar la Solidaridad entre los TerritoriosPLENARIA ESTRATÉGICA IPLENARIA ESTRATÉGICA II

Femi Oke

Al Jazeera Anchor and broadcast journalist

Femi Oke is an Al Jazeera journalist, social media curator, speaker, moderator, media trainer, senior editor, television and radio correspondent.  She graduated from Birmingham University with a Bachelor of Arts degree in English Literature and Language. She joined the BBC as a radio reporter and producer. Before re-locating to the US, Femi worked for BBC television and radio, Sky Television and all the UK terrestrial television networks. 

Femi Oke joined CNN International in 1999. Based at the CNN Center in Atlanta she spent nine years anchoring and reporting.

Femi has assisted the United Nations World Meteorological Organization with training international broadcast meteorologists in Argentina and Mozambique.

She is currently based in Washington D.C. where she hosts the interactive current affairs programme "The Stream" for Al Jazeera English, and writes for the social media platform Upworthy.

Kadir Topbaş
Turquia
web
SesionesCiudades inteligentesPLENARIA ESTRATÉGICA I

Kadir Topbaş

Alcalde del Municipio Metropolitano de Estambul / Presidente de CGLU

Kadir Topbaş nació en Artvin (Turquía) en 1945. Se licenció en la Facultad de Teología y Religiones Comparadas de la Universidad de Mármara en 1972 y el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Mimar Sinan en 1974. Topbas se doctoró con un estudio sobre la arquitectura civil del Bósforo en el Departamento de Historia del Arte y Arqueología de la Universidad de Estambul. Trabajó de arquitecto y experto en cuestiones urbanas durante muchos años. 

En el periodo 1994-1998, Kadir Topbaş fue el principal asesor del actual Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, cuando este último era Alcalde de Estambul. Topbas también fue director adjunto de la Comisión de Monumentos y Protección del Patrimonio Cultural de Estambul del Ministerio de Cultura de Turquía. 

Kadir Topbaş se convirtió en Alcalde de Beyoglu (un distrito de Estambul) en 1999. Durante este periodo impulsó y desarrolló con éxito el proyecto de rehabilitación urbana “Güzel Beyoglu” (“Beyoglu Bello”). 

Topbaş fue candidato a la Alcaldía del Municipio Metropolitano de Estambul en marzo de 2004 y ganó con una significativa mayoría. En 2009 fue reelegido por una mayoría más amplia. 

Fue Presidente de la sección MEWA, Vicepresidente de CGLU entre 2004 y 2007, Copresidente de CGLU de 2007 a 2010. Fue elegido Presidente de CGLU durante el congreso de México en noviembre 2010. Ha sido nombrado por Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, miembro integrante del Panel de Alto Nivel encargado de asesorar sobre la agenda global de desarrollo después del 2015.

Paul Carrasco
Ecuador
SesionesReforzar la Solidaridad entre los TerritoriosPLENARIA ESTRATÉGICA I

Paul Carrasco

Prefecto por la Provincia del Azuay en Ecuador y Presidente de la Organización Mundial Regiones Unidas - FOGAR (ORU-FOGAR)

Paúl Carrasco Carpio, es Prefecto del Gobierno Provincial del Azuay (períodos 2005-2009 y 2009-2014) en Ecuador, y Presidente de la Organización Mundial Regiones Unidas-Foro Global de Asociaciones de Regiones. Su representación al gobierno intermedio como actor clave para el desarrollo de los territorios ocurre también como Secretario General de la Organización Latino Americana de Gobiernos Intermedios (OLAGI), organización que presidió durante el período 2008-2011. Es miembro del Comité Consultivo de Expertos del Centro de Desarrollo Regional de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. Ha sido panelista en varios encuentros internacionales de alto nivel en países de América, Europa, África y Asia, destacando además su participación en el Grupo de Trabajo de alianza entre la Red CGLU y la ORU/FOGAR, en relación al desarrollo de la Agenda Post-2015 ante Naciones Unidas y “El rol de los gobiernos locales y regionales en la nueva Agenda de Desarrollo Post-2015”.

Es Presidente del Directorio de la Corporación para la Promoción Productiva de Inversiones (INVEC), y fue : Presidente del Parlamento Popular del Azuay (2007-2012), Presidente de Directorio de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (2005-2011), Miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Presidencia de la República del Ecuador (2008), Delegado Institucional del Consorcio Nacional de Consejos Provinciales del Ecuador para CORPECUADOR y ante el Consejo Nacional de Competitividad (2006-2007), Presidente del Directorio de la Compañía de Generación Hidroeléctrica Paute/Hidropaute (2005-2007), Presidente del Consejo de Gestión de Aguas de la Cuenca del Paute (2005-2007), y Consejero Provincial del Azuay (2002-2004).

Nacido en 1971, estudió su maestría en Administración de Políticas Públicas y es Ingeniero Agropecuario.

Algunas de sus publicaciones son: Ecuador: El Camino Hacia una Democracia Radical (2013); Plan Quinquenal 2010-2014 (2010); El Modelo de Desarrollo que Queremos para el Azuay (2010);  Azuay Propone: Los Departamentos, la Propuesta de Descentralización del Estado. Aporte del Azuay, para la Asamblea Constituyente. Propuesta técnica multidisciplinaria (2007); Una Nueva Forma de Hacer Gobierno, Sistematización de la Gestión Alternativa del Gobierno Provincial. 2005

comments powered by Disqus
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • you tube
  • flikr
  • issuu
  • mail
  • rss
  • Introduzca su e-mail para recibir el boletín
SECRETARIADO MUNDIAL
Carrer Avinyó, 15
08002 Barcelona (Spain)
Tel + 34 933 428 750
Fax + 34 933 428 760
info@uclg.org
www.uclg.org
  • Inicio
  • La Cumbre
    • La Cumbre Mundial de 2013
    • Información Logística
    • Documentación
    • Programa
    • Ponentes
    • Partners
    • Formato de las Sesiones
  • Participa
    • Debates
    • Inscripción al Congreso
    • Blog & actualidad
    • Salón Rabat Expo 2013
  • Sobre CGLU
    • CGLU
    • Centenario
  • Sobre Rabat
  • Contáctenos
Boletín
Octubre 2013
Newsletters anteriores