El aumento y la volatilidad de los precios de los alimento, la alta dependencia de ciertos países a las importaciones, las crisis políticas, económicas y financieras, la competencia por el acceso a los recursos naturales y la degradación del medio ambiente, el cambio climático afectan la seguridad alimentaria y la seguridad nutricional actual y futura de las poblaciones, urbanas y rurales, y especialmente las más pobres.
Las apuestas para los ciudadanos y para las diversas autoridades públicas o privadas, ya sean locales, nacionales o sub-continentales, son el diseño e implementación de los sistemas alimentarios eficaces frente a los criterios de desarrollo sostenibles, incluyentes, resistentes y eficaces, basados en las responsabilidades individuales y colectivas. Esta responsabilidad debe ser aprobada y dirigida por las autoridades locales y regionales, específicamente con las habilidades que son suyas.
Los Sistemas Alimentarios Territoriales diseñados para abordar estas complejas preguntas. El problema se refiere a muchos sectores (por ejemplo, alimentos, transporte, salud, educación, agua, vivienda, inmigración, la política territorial, la agricultura y la silvicultura urbana y peri-urbana). Los gobiernos, las autoridades locales, la sociedad civil, el sector privado, la investigación, los agentes técnicos y socios financieros deben trabajar juntos en las acciones concertadas en las estrategias acordadas con los derechos, deberes y responsabilidades claras.
Preguntas clave:
- ¿Cuáles son las palancas que pueden activar las autoridades locales y regionales para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional?
- ¿Cómo el enfoque de desarrollo territorial promueve enfoques intersectoriales para la seguridad alimentaria y nutricional, las conexiones sostenibles entre las estrategias urbanas y rurales, y como puede fortalecer estrategias de resiliencia?
- ¿Cuáles son los vínculos entre los niveles locales y regionales y las escalas globales y nacionales para las políticas de seguridad alimentaria y nutricional?
- Cómo organizar la contribución de las autoridades locales y regionales sobre la seguridad alimentaria y nutricional en la agenda post 2015?